‘The Walking Dead’ 10×18: Se quedaron sin suerte

[NOTA: 6 ]

’Find Me’ (10×18) ha roto las esperanzas que nos había dado ‘Home Sweet Home’ (10×17) de que los episodios adicionales de la décima temporada de ‘The Walking Dead’ iban a merecerla pena. Me duele decirlo porque Daryl uno de mis personajes favoritos, pero el episodio no tenía mucho que contar. Teníamos un vacío en la historia de Daryl que no habíamos rellenado y lo que nos cuentan que le pasó me gusta mucho. El problema es que esta historia necesita mucho más de un episodio para conseguir conexión emocional con el espectador y para aportar algo al personaje de Daryl.

Por no hablar de Leah, que su presentación es tan rápida que es imposible empatizar. La presentación ya está hecha y nunca se sabe si aparecerá en el futuro, porque su paradero es desconocido. Me cuadraría que la hubieran introducido para que aparezca en la undécima temporada o incluso para que aparezca en la serie que harán después con Daryl y Carol. Quizá para el universo tiene sentido este episodio, pero analizándolo en solitario es bastante flojo. Lo único efectivo del capítulo es conocer los orígenes de “Perro”, poco más.

LA CAROL RISUEÑA

El arranque del episodio me ha creado bastante urticaria. No me cuadra nada ver a Carol tonteando con Daryl cual quinceañera, risueña y guasona, después de la Carol que hemos tenido en las últimas temporadas. Es un cambio demasiado drástico para la mente del espectador después de una décima temporada tan negra y vengativa de su personaje. Lo que sí me ha gustado ha sido su conversación con Daryl al final del episodio. Cuando le pide que deje de culparse de cada pérdida y le pide perdón por Connie, pero reconociendo que tenía razón en lo que estaba haciendo. Parece que este momento va a ser decisivo en su relación.

Además, cierran muy bien el capítulo cuando Carol repite la misma frase que dijo al principio del episodio: “Nos hemos quedado sin suerte”. En el desenlace cuadra perfectamente. Cuando lo dice al inicio no tiene sentido alguno con la conversación que están teniendo. Eso sí, me ha gustado que la historia de Leah realmente Carol la conociera, porque su relación si pedía que ella ya la conociera. Y me ha gustado que ella le visitara de forma regular mientras estaba aislado, asimilando lo de Rick y todavía con esperanzas de encontrar algún día a su hermano.

UN DARYL INSULSO

Además de que no les da tiempo casi ni a esbozar a Leah, siento que al ir tan rápido esta historia no ha aportado nada nuevo a Daryl. No ha cambiado absolutamente nada nuestra concepción del personaje con este episodio. El tener que estar haciendo saltos temporales constantemente han hecho que ninguno de los momentos se desarrollen ni se justifiquen bien. Estoy convencido de que Leah es un personaje clave para el Daryl que vemos en la décima temporada, para cómo ve las cosas. Pero no lo han sabido contar bien.

Lo poco que hemos visto de Leah hace ver que es bastante interesante como para que hubiera sido un personaje de largo recorrido. Puede que vuelva, sí, pero es una baza que deberían haber jugado al inicio de una temporada y no en un episodio individual sin conexión alguna con el resto. Una trama que podría haber ido tirando de flashbacks para presentarnos esa mujer que viene, además de para quedarse, para rellenar el tiempo que Daryl estuvo desaparecido. Flashbacks que compartiendo episodio con otras tramas habría tenido mucha más fuerza que en un episodio solo.

LOS 40 MINUTOS

No creo que sea un mal capítulo, creo que es un capítulo demasiado flojo para los personajes que están en él. Un episodio que presenta una parte de la historia que podría haber dado muchísimo más. Una presentación bastante pobre de un personaje tan potente como el de Leah. Y sobre todo, un arranque de episodio con unas dinámicas entre Daryl y Carol que chocan bastante con el estado actual de sus personajes. Los 40 minutos del episodio se han quedado cortos para una historia que han metido de relleno y que realmente podría haber sido muchísimo más.

Sobre Alfredo L. Zamora

Alfredo L. Zamora
Periodista madrileño devorador de series de televisión. Las ficciones británicas son mi debilidad. Creador de #CienMegas. Hago reviews semanales de #TheWalkingDead.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

dos × cuatro =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

Para más información o para saber cómo cambiar la configuración de su navegador puede ver nuestra Política de Cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies